Algunas de las preguntas más frecuentes en nuestra oficina son: ¿Debe ser ciudadano para declararse en quiebra? ¿Puede un inmigrante ilegal declararse en bancarrota?
Declararse en bancarrota puede ser una buena opción para liquidar las deudas en las que ha incurrido en el proceso de obtención de la ciudadanía. Con más de 30 años de experiencia en asuntos de quiebras, nuestro bufete de abogados de bancarrota de Nueva York tiene todas las respuestas. Si necesita apoyo legal, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de profesionales hoy.
Entonces, ¿Realmente Debe Ser Ciudadano Para Declararse En Quiebra En 2022?
La respuesta corta es no, puede declararse en quiebra incluso si no es ciudadano estadounidense o no tiene una Tarjeta Verde o una visa. Sin embargo, lo que sí necesita es tener un número de seguro social o un ITIN.
Por lo tanto, si es un inmigrante indocumentado, aún puede declararse en bancarrota. Lo que debe tener en cuenta es que, en la mayoría de los casos, necesitará un número de seguro social o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) antes de presentar su caso. Otro punto a tener en cuenta es que su declaración de bancarrota es un registro público y, por lo tanto, considere cómo esto podría afectar su estado migratorio.
Si Soy Indocumentado, ¿Puedo Tener Un Número De Seguro Social?
- Si el inmigrante ingresa legalmente al país con una visa de estudiante, turista o algún otro tipo de visa autorizada, puede obtener un número de seguro social.
- Aún tendrá una tarjeta de seguro social con un número social, incluso si supera el plazo de la visa y se convierte en un inmigrante no autorizado o ilegal.
Leyes De Bancarrota Para Inmigrantes Indocumentados
Como regla general, siempre que tenga un domicilio (o viva en el país), posea una propiedad o tenga un negocio en los Estados Unidos o en un municipio, califica para declararse en bancarrota.
En este sentido, las leyes de bancarrota son muy claras, no se requiere que los deudores sean residentes legales o ciudadanos estadounidenses para solicitar el alivio de la quiebra.

El requisito mencionado anteriormente respecto al número de Seguro Social e ITIN se debe a que todo deudor debe acreditar su identidad ante el tribunal. En otras palabras, si no tiene un número de seguro social, en la mayoría de los casos tendrá que obtener un ITIN del IRS antes de presentar su caso.
Nota: Los ITIN se emiten independientemente del estado migratorio y generalmente se usan para personas que no son elegibles para recibir un número de seguro social. En otras palabras, puede ser un inmigrante indocumentado y obtener un ITIN para cumplir con las leyes fiscales de EE. UU.
La Bancarrota Generalmente No Afecta Su Estado Migratorio
Aunque no es un requisito tener un registro financiero impecable, el Departamento de Seguridad Nacional tiene en cuenta sus bienes, recursos y situación financiera. La realidad es que declararse en bancarrota no amenaza automáticamente su estatus migratorio, aunque es cierto que parte de la ley de inmigración y cómo se determinan los beneficios de inmigración es discrecional.

En caso de que esté solicitando la ciudadanía u otros beneficios del gobierno, recuerde que:
- Declararse en bancarrota no significa automáticamente que usted no sea financieramente autosuficiente. Es importante recordar este punto porque su autosuficiencia económica puede ser un factor determinante para aprobar o denegar su solicitud de ciudadanía.
- Además, la bancarrota no lo descalificará de poder demostrar un buen carácter moral. Este es otro de los principales requisitos en materia de extranjería. La declaración de quiebra sólo se convierte en prueba de mala moral acompañada de otras pruebas de mala moral como cometer un delito, la elusión del pago de obligaciones alimentarias, obligaciones tributarias, defraudación y otras. Un ejemplo de esto podría ser si deliberadamente acumula decenas de miles de dólares en deuda y luego se declara en bancarrota del Capítulo 13 o del Capítulo 7, para:
- Evitar pagar pensión alimenticia a su ex cónyuge utilizando las leyes de bancarrota incluso cuando tenía suficientes ingresos para pagarla;
- Pagar una boda destino;
- Financiar un estilo de vida lujoso.
En resumen, no se puede denegar su solicitud de ciudadanía basándose únicamente en su declaración de bancarrota o en el hecho de que ha contraído demasiadas deudas.
Nota: Hemos escrito mucho sobre temas de deuda en los Estados Unidos. Puede obtener información sobre si la bancarrota borra la deuda médica, cómo averiguar todas sus deudas en EE. UU, considerar la bancarrota frente a la consolidación de deudas e incluso si puede ir a la cárcel por deudas. Si ha sido demandado por deudas y no tiene cómo pagar, comuníquese con nuestro equipo de profesionales financieros.
Un Escenario Con Delitos Concursales
La razón principal por la que una quiebra puede perjudicar su caso de ciudadanía es si se cometió un delito.
Los posibles delitos en la quiebra pueden ser:
- Proporcionar estados financieros falsos;
- Mentir bajo juramento;
- Omitir información o activos esenciales de sus formularios de bancarrota que se suponía que debía proporcionar.
El simple hecho de declararse en bancarrota porque tiene demasiadas deudas no es un delito de bancarrota y, por lo tanto, no es una base para negar una petición de inmigración.
La realidad es que muy pocas personas son acusadas de delitos concursales. Los delitos de bancarrota son muy raros y una buena abogada de bancarrota como Norma E. Ortiz de la oficina de Ortiz & Ortiz se asegurará de que no los cometa.
La comisión de un delito concursal es una infracción grave y puede acarrear las siguientes penas:
- Su petición de bancarrota podría ser denegada e incluso podría enfrentar tiempo en la cárcel;
- Podrían expulsarlo de los EE. UU. y prohibirle el reingreso durante muchos años o incluso de por vida.
Después De Declararme En Bancarrota, ¿Puedo Seguir Patrocinando La Solicitud De Visa O Ciudadanía De Otra Persona?
Sí, generalmente aún puede patrocinar a otra persona para que ingrese al país durante y después de declararse en bancarrota.
Las Directrices de Pobreza del HHS para la Declaración Jurada de Apoyo y el formulario I-864 de USCIS basan estos cálculos principalmente en los ingresos y la bancarrota deja ese punto intacto.
Nota: Sin embargo, la quiebra no lo exime del deber de mantener a la persona que está patrocinando. Incluso en el caso de que se haya declarado en bancarrota, es probable que tenga que reembolsar los beneficios de la persona que ingresa al país que recibe los beneficios del gobierno.
Comuníquese Con La Oficina Legal De Ortiz & Ortiz
Entonces, a la pregunta: ¿Debe que ser ciudadano para declararse en quiebra? La conclusión es que si usted es un inmigrante que busca la ciudadanía, incluso si se declara en quiebra, aún podrá obtener la ciudadanía. Lo que debe recordar es ser honesto acerca de su situación financiera y permanecer libre de delitos.
Si está considerando declararse en bancarrota pero su estado migratorio es algo que le preocupa, contáctenos hoy para su evaluación profesional de quiebra.