En este artículo le mostraremos todo lo que debe saber sobre la prueba de medios de bancarrota. Esta evaluación de medios económicos es una de las cosas más confusas acerca de declararse en bancarrota del Capítulo 7.
Le mostraremos qué hace esta prueba de medios, qué es exactamente, cómo funciona y por qué no existe una calculadora como tal sino un cálculo para la prueba de medios.
Como abogados de bancarrota expertos, con más de 30 años de historia y éxitos podemos ayudarlo. Puede reservar su consulta privada con nosotros de forma online o contactar por email o teléfono hoy mismo.
Qué es la prueba de medios de bancarrota
Esta prueba de recursos o evaluación de medios económica es conocida simplemente por “prueba de medios” (Means Test en inglés).
- Es un análisis que determina su elegibilidad para recibir ayuda bajo el Capítulo 7 de bancarrota en base a sus ingresos mensuales.
- Se llama prueba de medios pues en su nivel más básico analiza si usted tiene los medios para pagar sus deudas.
¿Por qué existe la prueba de medios?
El Congreso bajo la Ley de Protección al Consumidor y Prevención de Abuso de Bancarrotas de 2005 (BAPCPA) implantó esta prueba de medios con un objetivo claro:
- Evitar que personas que pueden permitirse pagar al menos algunas de sus deudas abusen del sistema de quiebras del Capítulo 7.
Si la prueba de medios determina que puede realizar algún pago a través de la bancarrota del Capítulo 13 surge una presunción de abuso. En este caso, el solicitante del Capítulo 7 debe demostrar al tribunal de quiebras algo concreto. Esto es que su situación financiera requiere de un alivio disponible tan solo mediante el Capítulo 7.
Es crucial que complete la prueba de medios correctamente para que su caso de quiebra continúe sin problemas. En este sentido, contar con un abogado especialista en bancarrotas resulta imperativo.
Nota: En 2018 los tribunales de EE.UU vieron casi 480,000 casos del Capítulo 7. Los casos del Capítulo 11 de bancarrota y del 13 combinados fueron menos de 300,000. El Capítulo 7 de quiebras es el más popular, sin embargo, no todos califican debido a sus ingresos e historial de ingresos.
¿Cómo funciona la prueba de medios?
- La prueba de medios aclara si es elegible para la bancarrota del Capítulo 7 o si se limita al Capítulo 13.
- Existen excepciones en las que no está obligado a pasar la prueba de medios.
- Presentar la solicitud puede ser confuso y complicado por lo que es más que recomendable contar con un buen abogado.
- Consta de dos partes que tienen como objetivo ver si tiene algún ingreso disponible que pueda destinar al pago de la deuda.
- La prueba solo es para aquellos que tiene principalmente deudas de consumo (tarjetas de crédito o deudas médicas por ejemplo). No es necesario que apruebe la prueba de recursos si su deuda proviene de una empresa de su propiedad.
Nota: Cualquier error en la documentación puede echar por tierra su solicitud. Cuente con nuestros abogados expertos en bancarrota desde hoy mismo. Ellos serán los que rellenen el formulario y lo envíen a la corte junto con el resto de documentos de presentación.
A continuación le mostramos lo que el solicitante debe presentar para demostrar su elegibilidad.
Proceso para completar la prueba de medios del Capítulo 7
El cálculo de la prueba de medios del Capítulo 7 es en realidad un análisis de dos pasos aunque hemos incluido un tercero para la revisión por parte del fideicomisario.
La realidad es que muchas familias de bajos ingresos no tendrán que preocuparse por el segundo paso. A continuación le mostramos como funciona.
Parte 1: Comparación de su ingreso mensual con el ingreso medio de su estado.
La primera parte de la prueba de medios verifica si los ingresos de su hogar están por debajo del ingreso medio de su estado.
Formulario oficial 122A-1: Complete el formulario de declaración de sus ingresos mensuales actuales. Esto suma todos los ingresos mensuales que recibe como domésticos (as household) incluidos:
- Salarios, bonificaciones, comisiones y propinas;
- Mantención, como manutención de niños o pensión alimenticia;
- Ingresos por alquiler y propiedad;
- Ingresos de una empresa;
- Intereses, regalías y dividendos;
- Ingreso de jubilación;
- Beneficios del desempleo;
Nota: Si en 2020 recibió un cheque de la Ley CARES (CARES Act) debido a la crisis económica del COVID-19 no se contará como ingreso a efectos de la prueba de medios. Si su ingreso resulta irregular debido a bonos únicos y comisiones, quizás necesite usar el promedio de sus ingresos durante los últimos 6 meses.

Anote también el tamaño de su familia y el estado donde vive. Eso determinará el ingreso familiar promedio que se compara con su CMI (Current Monthly Income, es decir, ingreso mensual actual). Aquí se pueden dar 2 opciones:
- Si su CMI anualizado es MENOR que el ingreso familiar promedio designado: firme el formulario sin problemas. Puede seguir adelante con la presentación del Capítulo 7 de quiebras sin presunción de abuso.
- Si su CMI anualizado es MAYOR que el ingreso familiar promedio designado: Habrá más documentación que rellenar antes de completar la prueba de medios.
Paso 2: Completar el cálculo de la prueba de medios
Asumiendo la opción 2 del paso anterior confirma frente a los tribunales algo claro: Aunque sus ingresos son más altos, sus responsabilidades, es decir, deudas y gastos son tales que legítimamente afronta problemas financieros.
Formulario oficial 122A-2: Se debe rellenar el Cálculo de la prueba de medios del Capítulo 7 que reafirma sus ingresos en detalle:
- La cantidad de personas que declara como dependientes. Es decir, la cantidad de personas que se utilizaron para determinar las deducciones de sus ingresos;
- Costes médicos de desembolso personal;
- Seguro;
- Gastos de ropa, comida y otros artículos esenciales para cada persona de su hogar;
- Impuestos;
- Gastos de transporte;
- Cuidado de niños;
- Pagos ordenador por la corte;
- Costes de educación;
- Pagos de deudas garantizados;
- Donaciones.
Toda esta información requiere de informes precisos y no basta con hacer una simple referencia o mostrar extractos de su cuenta bancaria.
- Se deben utilizar los estándares nacionales y locales del IRS para determinar lo que el gobierno cree que usted debería pagar por los gastos calculados;
- También debe detallar los pagos adicionales que realizar por encima de esos umbrales.
Todo esto determinará su elegibilidad para presentarse bajo el Capítulo 7 (O por el contrario bajo el 13).
Paso 3: La información proporcionada es revisada por un administrador
En cuanto complete todos los formularios requeridos, un fideicomisario designado por el tribunal revisará los datos proporcionados. En base a estos obtendrá uno de los dos siguientes resultados:
- Aprueba:Su presentación para la bancarrota del Capítulo 7 puede continuar. El fideicomisario ha confirmado que usted es elegible.
- Suspende: El fideicomisario determina que tiene ingresos suficientes para un plan de pago del Capítulo 13. Se asume una presunción de abuso y esa será su alternativa.
A continuación ampliamos estos dos puntos.
Nota: Revise nuestra sección de bancarrota Capítulo 13 para información concreta sobre el plan de pagos del Capítulo 13.
Si pasa la prueba de medios del Capítulo 7 de quiebra
- Con la prueba de medios superada obtendrá luz verde para solicitar la bancarrota del Capítulo 7.
- Esto perdonará la mayoría, o todas sus deudas no garantizadas, tales como deudas de tarjetas de crédito o facturas médicas.
Sin embargo, esto no significa que sea la mejor ruta para usted.Quizás le convenga más declararse en bancarrota del Capítulo 13 ya que bajo este capítulo:
- Podrá ponerse al día con sus deudas tales como la hipoteca, impuestos atrasados, préstamos vencidos y retener sus activos.
Contacte con nuestros abogados especializados en protección de activos para saber cual es la mejor opción para su caso concreto y su objetivo.
Si no pasa la prueba de medios del Capítulo 7 de quiebra
- Si no pasa la prueba de recursos, no existe ningún proceso de apelación;
- La bancarrota del Capítulo 13 no será su única opción, siempre puede retrasar la presentación un tiempo;
- Los gastos e ingresos que utiliza para completar la prueba de medios reflejan su situación financiera durante los últimos 6 meses. Es decir, puede volver a realizar la prueba tras unos meses si cree que alcanzará el umbral para la condonación de deuda del Capítulo 7 de bancarrota;
- En caso de no poder esperar para declararse en quiebra y no poder pasar la prueba de medios ya estará limitado al Capítulo 13. Es decir, pagará sus deudas en un plazo de 3 o 5 años.
Nota: Aprenda más en nuestra web sobre la diferencia entre el Capítulo 7 y 13 de bancarrota.
La importancia del ingreso mensual actual (CMI)

El CMI es un cálculo clave que determinará su elegibilidad para declararse en bancarrota. Usted calcula el CMI en base a los ingresos mensuales que recibe de todas las fuentes de ingresos calificadas durante el período retroactivo. Este es el periodo de 6 meses que finaliza el mes anterior a su presentación.
Fuentes de ingresos relevantes para el CMI
A continuación le mostramos las fuentes de ingresos que cuentan en los cálculos de CMI:
- Manutención, tales como pensión alimenticia o gastos de manutención de niños. También contribuciones de otra persona para gastos del hogar.
- Ingresos de una profesión, negocio o granja.
- Ingresos por propiedad o alquiler.
- Beneficios por desempleo.
- Ingresos por pensión o jubilación.
- Intereses, dividendos y regalías
- Otras fuentes de ingresos que no están excluidas.
Nota: Existen fuentes de ingresos que no forman parte del cálculo del CMI. Un claro ejemplo bastante común es cualquier beneficio a través del Seguro Social. Por ejemplo, pagos de SSI y por discapacidad,
La complejidad de los cálculos de CMI
Estos gastos no son tan sencillos de calcular como parece. Contar con nuestros expertos en bancarrota será crucial para lograr su objetivo. Veamos a continuación algunos ejemplos de complicaciones en el cálculo del CMI.
- Los pagos estatales por discapacidad sí cuentan para el CMI pero no los pagos de beneficios por discapacidad del Seguro Social.
- Existen fuentes de ingresos especiales que muchas personas nunca consideran. Ejemplos de ello son los pagos por ser víctima de violencia doméstica o un crimen contra la humanidad. Esos ingresos están excluidos.
- El tiempo de su presentación es clave para obtener el mejor cálculo de CMI. Un claro ejemplo serían los ingresos estacionales. Asegúrese de cronometrar su presentación de forma que se realice cuando sus ingresos sean bajos y no altos. En caso contrario puede ser inelegible para el Capítulo 7 y puede que incluso tampoco pueda realizar los pagos del Capítulo 13 de bancarrota.
- Las contribuciones e ingresos de su cónyuge se contabilizan de manera diferente para el CMI dependiendo de si se declara en quiebra conjunta o individual.
Nota: Para este último punto quizás le interese leer nuestro artículo “Bancarrota afecta a mi esposa” para descubrir los efectos reales de la quiebra en su cónyuge.
Ingreso promedio por estado y tamaño de la familia
El ingreso promedio del estado donde vive resulta crucial para:
- La prueba de medios del Capítulo 7;
- El cálculo de renta disponible del Capítulo 13.
El tamaño familiar también influye al ingreso medio utilizado en estas pruebas. Es decir, cuanto mayor sea su familia, mayor será el umbral de ingresos medios.
En este enlace puede ver el ingreso medio determinado con datos de la Oficina del Censo de EE. UU. para 2020.
Exenciones de la prueba de medios
Algunas personas con exenciones para la prueba de medios no deben realizar la prueba de medios. En su defecto, rellenarán el Formulario oficial 122A─1Supp. Por tanto, existen ciertas situaciones en las que puede estar exento de realizar una prueba de medios.
La Ley de Alivio Civil para Miembros del Servicio (SCRA) proporciona dos:
- Los miembros del servicio, miembros de la Guardia Nacional o reservistas: Quedan exentos en los siguientes casos:
- Al servir en servicio activo o;
- Si realizan una actividad de defensa de la patria durante al menos 90 días. La exención tiene una duración de 540 días después de la finalización de ese servicio.
- Veteranos discapacitados: Quedan exentos si las deudas se contrajeron principalmente:
- Mientras el veterano estaba en servicio activo o;
- Mientras realizaba una actividad de defensa nacional.
Errores que debe evitar en la prueba de medios de bancarrota

Como hemos mencionado antes, la prueba de medios es un proceso extenso y complicado. Aunque tiene instrucciones para cada elemento es muy fácil cometer errores. Un abogado experto en bancarrotas será su mejor aliado para agilizar todo este proceso.
Aún así, veamos algunos consejos que le ayudarán a evitar errores en la prueba de medios de bancarrota.
Reportar los ingresos de la prueba de medios de forma incorrecta
- Durante los 6 meses antes de declararse en bancarrota, utilizará su ingreso promedio para determinar si califica para la bancarrota del Capítulo 7.
- Utilizará los 6 meses completos que terminan el último día del mes calendario antes de la fecha de presentación.
- Esta cifra se duplica y se compara con el ingreso medio en su estado para un hogar familiar del mismo tamaño.
- Encontrará las cifras actuales en el sitio web del Programa de Fideicomisarios de EE. UU.
Deberá seguir las instrucciones del formulario y calcular su promedio de 6 meses para cada fuente de ingresos declarables. Al usar los 6 meses para los cálculos, la cifra de ingresos en su prueba de medios puede diferir significativamente de sus ingresos reales del año hasta la fecha y de sus ingresos actuales.
El cálculo incorrecto de la familia media para la prueba de medios
- En la prueba de recursos económicos, cuanto mayor sea el tamaño de su familia, más dinero podrá ganar;
- El uso del tamaño correcto del hogar medio en la prueba de medios puede afectar directamente a su elegibilidad para la bancarrota del Capítulo 7;
- Los tribunales de quiebras utilizan diferentes enfoques para determinar quién cuenta como miembro de su hogar;
- Muchos tribunales (pero no todos) le permiten contar a los miembros de su hogar según la regla de “cabezas en camas” (heads on beds).
- Estos enfoques varían según el lugar donde resida.
Nota: Aunque calcular a su hogar familiar parece sencillo, no se confíe. Llame a la oficina del Fideicomisario de EE.UU. o contacte con nuestros abogados especialistas en bancarrotas en su área antes de presentar su caso. Puede encontrar a su tribunal de quiebras utilizando la herramienta del buscador de tribunales federales.
Cometer el error de incluir incorrectamente los ingresos del Seguro Social en la prueba de medios
- Cuando realiza la prueba de medios no debe incluir ningún beneficio del Seguro Social que reciba para usted o a nombre de otros, ya sea un hijo dependiente o en forma de ingresos;
- La clara ventaja es que esto reduce sus ingresos y aumenta la probabilidad de superar la prueba de medios.
Sin embargo, tenga en cuenta que independientemente del resultado de la prueba de recursos, también debe completar el Anexo I de ingresos (Schedule I: Your Income). En ese formulario enumerará sus beneficios del Seguro Social.
No utilizar la deducción por ajuste matrimonial del Capítulo 7
- Si usted está casado pero se declara en quiebra sin su cónyuge y aún comparten hogar, aun debe incluir los ingresos de su cónyuge no declarante en la prueba de medios.
- Si su cónyuge tiene una cantidad importante de ingresos, podría dificultar la aprobación de la prueba de recursos económicos.
- En la sección de deducción por ajuste matrimonial de la prueba de recursos puede excluir la parte de los ingresos de su cónyuge no declarante que no se utilizan para el hogar.
No reclamar las deducciones de la prueba de medios
Revise bien las instrucciones para cada deducción de gastos con cuidado para asegurarse de no reclamar ningún gasto sobre el que no tiene derecho en la prueba de medios. Esto evitará un desafío por parte del administrador de la quiebra.
Declaración de impuestos en el capítulo 7
Muchos deudores utilizan los montos retenidos de sus cheques de pago mensuales para calcular los gastos del impuesto sobre la renta en la prueba de medios.
Sin embargo, solo puede deducir su obligación tributaria real en la prueba de recursos.
Quizás esté sobreestimando su deducción de impuestos al usar retenciones si cada año recibe un gran reembolso de impuestos.
Abogados en Nueva York para ayudarlo con la prueba de medios
Superar la prueba de medios es esencial si desea presentar una solicitud bajo el Capítulo 7. Muchas personas cometen errores en sus documentos que les impiden calificar para un caso del Capítulo 7.
Siendo un proceso complejo y a menudo estresante, necesitará de la ayuda de nuestros expertos de Nueva York.El bufete de abogados de bancarrota de Ortiz & Ortiz es bufete de alivio de deudas con oficinas en Astoria, Brooklyn y Manhattan. Con 30 años de experiencia y éxitos en nuestro historial le guiaremos en todo el proceso.
- Seremos su apoyo en la presentación de documentación y formularios para aprobar la prueba de medios.
- Le ayudaremos a saber cómo declararse en bancarrota en Nueva York.
- Después le orientaremos en su recuperación financiera para arreglar su crédito en Estados Unidos.
Si teme no superar la prueba de medios, tiene dudas o es consciente de que el más mínimo error puede anular su objetivo, no dude en llamarnos. Puede contactar hoy mismo con abogados latinos especializados en quiebra.